- Con la finalidad que los productores agrarios puedan acceder a beneficios como entrega de fertilizantes
JUNÍN.- Cerca de 150 autoridades locales, entre alcaldes, presidentes y dirigentes de las diversas comunidades campesinas de la región, fueron capacitados sobre lo qué es el Padrón de Productores Agrarios (PPA), para qué sirve, quienes pueden registrarse, los lugares de empadronamiento y sobre todo, lo importante que significa para los hermanos agricultores que desean acceder a fertilizantes y otros beneficios para mejorar su agricultura familiar.
El evento de capacitación y sensibilización informativa se desarrolló en la Provincia de Concepción, en pleno valle del Mantaro, y forma parte de las actividades de implementación del Padrón de Productores que se vienen llevando a cabo a nivel nacional.
En la Región Junín se ha desplegado un buen número de registradores con la finalidad que logren empadronar el mayor número de agricultores y puedan tener acceso a créditos y otros beneficios como la entrega de fertilizantes.
Los hombres del campo pueden registrase en más de 30 centros de empadronamientos, en la Dirección Regional de Agricultura (DRA), Agencias Agrarias. Municipalidades y Tambos del MIDIS ubicados en el ámbito de las nueve provincias de esta importante región del centro del país.



